Ruta de 3 días por Caracas

Av. Libertador

Caracas es una ciudad que se extiende de este a oeste y está conectada por autopistas y grandes avenidas. Tiene mucho que ver, pero si tienes solo 3 días, te recomendamos la siguiente ruta.

Centro de Caracas y casco histórico

Si llegas después en la tarde a tu alojamiento, te aconsejamos que pidas comida y descanses, para que inicies la ruta de 3 días por Caracas el día siguiente. Pero si llegas muy temprano, es posible que comiences de una vez.


El primer día, centro de Caracas

El primer día, vamos a dedicarlo al centro de la ciudad y al casco histórico. Para esto, se va a recorrer desde la Catedral de Caracas hasta la Plaza Francia de Altamira.

Esta zona está conectada por el Metro de Caracas, desde la estación La Hoyada hasta la estación Altamira. También se puede recorrer en transporte público, taxi y, en algunos tramos, caminando.

Antes de entrar a la Catedral te recomendamos que desayunes en algún restaurante de la zona, en el área hay muchos sitios donde comer arepas, empanadas o pastelitos, acompañados de jugos (zumos) de frutas o café. El gasto aproximado es de unos $5 por persona.

Dentro de la Catedral se pueden admirar obras de arte muy importantes, también se puede detallar la arquitectura colonial con la que fue construida. Al lado se encuentra el Museo Sacro, ahí podrás ver la historia eclesiástica de Venezuela y las catatumbas de lo que fue una prisión.

Al frente de la Catedral está la Plaza Bolívar y bajando por el boulevard se llega a la Plaza Diego Ibarra. Siguiendo por esa vía se puede apreciar el Teatro Municipal, Teatro Nacional y la Basílica Santa Teresa.

Basílica Santa teresa

Luego de ese punto, hay que regresar por la misma vía hacia la Catedral y, en la esquina antes de llegar a ella, se enfila el rumbo hacia la Casa Natal del Libertador y el Museo Bolivariano.

Luego de esa visita se camina a través de la avenida universidad, hasta la estación del Metro La Hoyada. Allí se toma el tren hasta la estación Altamira. En los alrededores se puede tomar el almuerzo, en algunos de los restaurantes que hay en la zona. Un almuerzo modesto puede costar unos $10 por persona, si se entra a un restaurante de lujo el costo puede ser mucho mayor.

El paseo por esta zona incluye la Plaza Francia, La Casa Rómulo Gallegos y el Centro de Arte Los Galpones.

Por último, para cerrar el primer día, te diriges al Sambil Caracas, un centro comercial donde se pueden hacer compras y también cenar.


Segundo día: El teleférico y el Ávila en todo su esplendor

El segundo día en Caracas, lo dedicaremos al cerro El Ávila, al que vamos a ascender por el Teleférico. Este paseo es muy emocionante, ya que se recorre suspendido en una cabina y se tienen unas vistas espectaculares de la ciudad.

El nombre oficial es Teleférico Warairarepano, haciendo honor al nombre que le tenían los pobladores originarios al cerro y está ubicado en la zona de Maripérez.

Las entradas se pueden adquirir el mismo día. La entrada general es $10, los niños entre 3 y 12 años pagan $6 y los extranjeros pagan $20.

Arriba, se puede pasar un día muy agradable. Hay atracciones, restaurantes, un mirador donde se puede ver Caracas en todo su esplendor y disfrutar de un clima fresco y delicioso.

Lo más importante es la experiencia de ver a Caracas desde las alturas y tomar fotos y videos espectaculares tanto en el ascenso como en el descenso.

Vista desde el Funicular en el ascenso

Tercer día: Los parques de Caracas

El tercer día, se lo dedicaremos a los parques de Caracas, que ofrecen una experiencia ecológica y recreativa muy especial. El parque del Este, El parque Los Chorros y el Jardín Botánico.

Iniciamos en el Parque del Este, ubicado en la avenida Francisco de Miranda, el cual abre sus puertas a las 5 de la mañana y está cerrado los lunes. Allí se puede tomar el desayuno en alguna de sus cafeterías.

En el Parque del Este se puede estar en contacto con una gran variedad de vegetación, tiene varios lagos, un zoológico, caminerías, un planetario y zonas donde se organizan eventos.

Muy cerca del Parque del Este está ubicado el Parque Los Chorros, un sitio hermoso donde se siente la naturaleza muy de cerca. Allí vamos a ver cuerpos de agua que ofrecen una experiencia mágica.

Cascada del Parque Los Chorros

Al salir del Parque Los Chorros, se puede tomar el almuerzo en la zona de Altamira o Chacao para luego dirigirse a la zona de Bellas Artes.

En Bellas artes hay varios museos emblemáticos de la ciudad, el Museo de Bellas Artes, el Museo de Ciencias y la Galería de Arte Nacional.

Para finalizar, se puede dar un paseo por el parque Los Caobos, uno de los más antiguos de la ciudad, que alberga árboles centenarios en sus más de 20 hectáreas.

¿Dónde alojarse?

Para alojarse en Caracas, lo más común son los hoteles. Los turistas tienen disponibles desde hoteles 5 estrellas como el Eurobuilding Hotel & Suites Caracas, Meliá Caracas o el Hotel Tamanaco, con tarifas desde $150 por noche, los cuales ofrecen servicios de alto estándar.

Pero también hay muy buenas opciones en hoteles de 4 y 3 estrellas, donde se consiguen tarifas desde $30 por noche. Algunos ejemplos son: El Arroyo y Novo Hotel, ambos ubicados en la zona del centro de Caracas.

AIRB&B es una excelente opción, encontrarás disponibilidad en cualquier zona de Caracas. Cómo recomendación, siempre pregunta por el transporte publico que tan cerca pasa o si hay alguna estación de Metro cercana.

Es conveniente reservar con anticipación en cualquier época del año.

¿Cómo llegar?

Desde el exterior se llega a Caracas a través del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, conocido como aeropuerto de Maiquetía. Maiquetía está muy cerca de Caracas, a unos 30 minutos. Para trasladarse desde el aeropuerto hasta la ciudad, lo mejor es contratar un servicio de antemano o tomar un taxi de los acreditados en el aeropuerto.

Para llegar a Caracas desde otro punto en Venezuela, se puede llegar en avión, por el terminal nacional del mismo aeropuerto o por vía terrestre dependiendo desde que zona harás el traslado llegarás a un terminal u otro.


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.