El Parque del Este de Caracas; belleza, paisajismo y entretenimiento

Si buscas un lugar hermoso, de esparcimiento y actividades al aire libre, El Parque del Este es una excelente opción.

Su nombre oficial es Parque Generalísimo Francisco de Miranda, es una parada obligada en la ciudad de Caracas. Aquí puedes tener una experiencia de contacto directo con la naturaleza, practicar deportes a cielo abierto, visitar animalitos en cautiverio y rescatados, manejar bicicleta, correr, hacer un picnic y muchas cosas más.

Fue construido en lo que fue la hacienda San José, diseñado con criterios de paisajismo y urbanismo de muy alto nivel, e inaugurado en el año 1961. Desde sus inicios y aún en la actualidad, es un punto de encuentro de corredores, deportistas, familias y amantes de la vida activa.

¿Qué hay en el Parque del Este?

El Parque del Este cuenta con una extensión de 64 hectáreas, así que hay grandes extensiones de terreno para muchas actividades de esparcimiento para todos los gustos y edades. Cuenta con planetario, serpentario, laguna artificial, una concha acústica, una replica de un barco histórico, muchos senderos, canchas deportivas, aviarios, animales como capibaras o chigüires, anacondas, nutrias, tigres, monos y muchas otras actividades que lo hacen un parque muy completo.

En este artículo te contaremos que puedes encontrar en este parque tan especial para los caraqueños.

Un jardín bien ambientado

Este parque alberga mas de 130 especies de plantas, muchas de ellas endémicas o autóctonas de Venezuela, extendidas con un trabajo de paisajismo destacado por un maestro en la materia llamado Roberto Burle Marx.

Es considerado uno de los espacios ecológicos más importantes de la ciudad de Caracas,. este parque es un lugar de mucho esparcimiento. Cuenta con fastuosos bosques y jardines, una cantidad de animales en cautiverio y otros en estado libre, para el contacto directo con los visitantes.

Las caminerías conectan todo el parque, y en su recorrido irás descubriendo las diversas áreas que componen lo componen. Encontrarás un planetario, concha acústica, zoológico, varios lagos y canchas deportivas, también cuenta con estacionamiento.

El buque Leander

Este barco espectacular que se encuentra en la laguna artificial, es una réplica de la embarcación de Francisco de Miranda, un prócer de la libertad venezolana. Anteriormente en este mismo punto había un barco que era la réplica de una de las embarcaciones en las que llegó Colón a Venezuela.

El Planetario Humboldt

El Planetario Humboldt es un centro de estudios astronómicos y astronáuticos, que tiene objetivos pedagógicos. En sus instalaciones hay actividades programadas como, conferencias, charlas, observaciones, entre otras. Todas adaptadas a público de diferentes edades.

Para conocer los eventos programados, con sus horarios, es bueno consultar su cuenta de Instagram @planethumboldt.

Su nombre hace honor a Alejandro de Humboldt, célebre naturista alemán, quien visitó Venezuela y la incluyó en su proyecto de investigación y difusión.

¿Dónde comer en el Parque del Este?

Dentro del parque hay varias cafeterías donde se sirven almuerzos sencillos y universales como hamburguesas, perros calientes y sándwiches, también conseguirás hidratación como refrescos, jugos, helados, y dulces como golosinas, tortas, dulces y mucho más. 
Esta oferta es muy variable, depende de la época y del establecimiento.

En la entrada del Parque del Este también se encuentran vendedores ambulantes, quienes ofrecen todos los productos típicos de ferias y parques y además uno que otra sopita, como el hervido.

Curiosidades del Parque del Este

  • El Parque del Este abre sus puertas a las 5 de la mañana, cosa poco habitual en la ciudad. Esto se debe a que es el sitio preferido de los corredores para trotar antes de ir a sus trabajos o actividades diarias. Los restaurantes y otros servicios comienzan a funcionar más tarde.

  • La vuelta completa al parque implica un recorrido de 3 kilómetros aproximadamente, si se incluyen los caminos interiores, se puede correr 6 kilómetros sin repetir lugares.

  • El Parque del Este es la sede no oficial de muchos emprendedores, tales como, entrenadores, coaches de meditación, profesores de yoga, etcétera, quienes establecen un punto de encuentro dentro del parque y ofrecen sus servicios por una tarifa.

  • El Parque del Este es perfecto para pasar un día completo, ya que hay actividades suficientes para cubrir una jornada completa.

  • El parque cierra sus puertas a las 4 de la tarde.


¿Qué hay en los alrededores del Parque del Este?


El Parque del Este está ubicado en una zona totalmente urbanizada de la ciudad y tiene su propia salida del metro que lleva el nombre del parque. Muy cerca, a los alrededores verás centros financieros, comerciales,  y edificios residenciales.

¿Cómo llegar al Parque del Este?

El Parque del Este está ubicado en la avenida Francisco de Miranda que es de las principales avenidas de la ciudad, conectando muchas zonas. Por esta razón, hay mucho transporte público que pasa por el frente del parque, además cuenta con su propia estación del servicio Metro de Caracas. Esta estación pertenece a la Línea 1.

Si vas en vehículo particular debes saber que existen varias entradas los costados del parque.

Extensión nueva del Parque del Este, Parque Bolívar

Al final del parque, llegando a la autopista se encuentra un distribuidor que conecta con el nuevo Parque Simón Bolívar dentro de la base aérea militar La Carlota.

Vale la pena visitarlo,  cuenta con un hermoso lago espejo de gran dimensión,  lo puedes recorrer mientras vas viendo hasta el cielo reflejado en el agua. Este espacio también  cuenta con un avión con el que te puedes tomar fotos y tener acceso para experimentar estando dentro, pero no siempre está disponible esa posibilidad.

¿Es gratis el Parque del Este?

El pase es completamente libre y gratis, solo necesitas tener ganas de ir.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.