Un plan con las bellezas naturales de Mochima en 3 días
![]() |
La Piscina - Mochima |
El Parque Nacional Mochima, ubicado en la parte norte de Venezuela, es un paraíso costero de gran belleza y diversidad. Visitarlo es experimentar la belleza del Mar Caribe y también de zonas montañosas espectaculares.
La belleza del agua en combinación de montañas que caen al mar, playas espectaculares, cantidades de islas hacen un atractivo visual inolvidable e indescriptible por sus contrastes. Además, puedes ver a los delfines acompañar a la lancha por los costados en gran parte del trayecto.
Algunas actividades adicionales que puedes hacer en este paraíso son los deportes acuáticos, tales como el submarinismo y el velerismo.
Para conocer Mochima proponemos este plan de 3 días, donde el turista puede experimentar la esencia de este mágico lugar.
Playa Blanca
El primer día en Mochima se puede pasar en Playa Blanca, la cual es considerada por muchos como la playa más bella de Mochima.
Se trata de una playa perfecta para el disfrute en familia, ya que sus aguas son poco profundas y el oleaje es muy suave. La temperatura es perfecta todo el año, entre 22°C y 28°C, con un sol intenso del que hay que protegerse. En la playa hay servicio de toldos y expendio de bebidas.
Los restaurantes en Playa Blanca sirven diversos platillos, entre los que destacan los pescados fritos acompañados de ensaladas, tostones o papas fritas.
También, el turista puede comprar diversos productos a los vendedores itinerantes, por ejemplo, artesanías, bronceadores, trajes de baño y mucho más.Playa Blanca - Mochima
El viaje en bote que hace el traslado a Playa Blanca se puede contratar en el punto de salida de las embarcaciones y el recorrido dura unos 20 minutos.
Isla El Faro
Playa El Faro es imprescindible de visitar si quieres conocer Mochima, es una playa espectacular con un color azul turquesa que llama mucho la atención del turista por ser un lugar paradisiaco.
Sus aguas son calmas y un poco frías, su playa no muy concurrida, y el paisaje encantador a la vista.
La embarcación parte desde el paseo Colón y toma unos pocos minutos llegar a la isla. La playa se encuentra en una bahía, lo que le aporta sus características más apreciadas.
Se trata de una playa con bajo oleaje, muy tranquila y con una arena blanca y fina que invita al disfrute. Los paisajes de Playa El Faro son impresionantes y por eso son emblemáticos de Mochima.
En el sitio hay servicios de alquiler de toldos, venta de artesanías, restaurantes y demás servicios.
Playa Puinare
Playa Puinare es la escogida para cerrar esta ruta de 3 días en Mochima ya que suele estar menos concurrida que las 2 anteriores y está muy cerca de Puerto La Cruz, punto perfecto para el regreso
Playa Puinare es un paraíso en la tierra, sus aguas tibias encantan a todos los turistas y su ambiente tranquilo es perfecto para liberar el estrés.
Al igual que las demás playas de Mochima hay múltiples servicios a orilla de playa. Se puede comer un extenso menú de frutos del mar, además de helados, golosinas y bebidas refrescantes. Hay alquiler de toldos y sanitarios.
Hay muchas otras playas que se pueden disfrutar en Mochima, ya que este parque nacional se extiende desde el estado Anzoátegui hasta el estado Sucre, ofreciendo miles de posibilidades de disfrute para el turista.
![]() |
Puinare |
¿Cómo llegar?
Para visitar Mochima se debe llegar a la ciudad de Barcelona o Cumaná. Para la ruta que proponemos es mejor llegar a Barcelona, para lo cual hay 2 opciones.
La opción más cómoda es por avión, saliendo desde Caracas el vuelo se tarda 45 minutos. Por tierra también es posible, hay servicios de autobuses que parten desde Caracas y otras ciudades y llegan a Barcelona o Puerto La Cruz.
¿Dónde alojarse?
Lo mejor es elegir una posada con atención esmerada y lo más cercana posible a las playas, para no perder mucho tiempo en traslados. Mochima Lodge es una de las mejor valoradas de la zona, también está la posada Arenita Playita y la Angelus.
Otras playas populares son Playa La Gabarra, Playa Las Maritas, Playa Blanca, Ensenada El Tigrillo y Playa Manare.
Para llegar a estas playas puedes tomar un bote desde el pueblo de Mochima entre el Estado Sucre y Anzoátegui o simplemente desde Puerto La Cruz.
Leave a Comment